
A continuación pueden encontrar una selección de noticias relacionadas con la construcción, la arquitectura y el urbanismo tradicionales:
– Fundación Culturas Constructivas Tradicionales –

Últimos días para presentar candidaturas a la convocatoria de los Premios de las Artes de la Construcción 2025
Estos premios son convocados anualmente por la Fundación Culturas Constructivas Tradicionales gracias al apoyo del Ministerio de Cultura y Deporte y a la colaboración de INTBAU España y el Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España. El plazo de envío de candidaturas está abierto hasta el 22 de enero de 2025.
Los trabajos de la construcción tradicional se agrupan para estos premios en cuatro categorías, en cada una de las cuales se concede un galardón anual dotado con 10.000 euros y una placa conmemorativa.

Sigue abierta la convocatoria de una nueva edición del Concurso de Arquitectura Richard H. Driehaus, organizado por la Fundación Culturas Constructivas Tradicionales gracias a Richard H. Driehaus y a la colaboración del Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes, INTBAU España y el Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España.
Hasta el día 4 de febrero de 2025 pueden enviarse propuestas para cada una de las tres localidades seleccionadas en la primera fase del concurso: Baltanás (Palencia), Irurita (Navarra) y La Fresneda (Teruel).
En esta segunda fase del concurso, de carácter internacional, se anima a arquitectos de cualquier nacionalidad a presentar propuestas de diseño arquitectónico y urbano para cualquiera de estos tres emplazamientos, pudiendo asimismo enviar propuestas para varios de ellos.
Para cada uno de los tres emplazamientos, los autores de la propuesta ganadora del Primer Premio recibirán un total de 12.000€, y los autores de cada una de las Menciones de Honor que el jurado determine conceder recibirán un total de 2.000€.
A través del enlace siguiente se pone a disposición de los concursantes la información necesaria para que puedan desarrollar sus propuestas.
– Noticias –

Abierta la inscripción del Premio Europeo AHI 2025
El Premio Europeo «Architectural Heritage Intervention» es un certamen bienal que busca reconocer intervenciones de calidad en el patrimonio construido, así como contribuir a su difusión. Con una trayectoria de diez años, el premio aspira a consolidarse como un referente y punto de encuentro para reflexionar sobre los nuevos desafíos que plantea la globalización de la arquitectura contemporánea en la conservación y restauración del patrimonio.
El plazo para enviar candidaturas está abierto hasta el 14 de marzo de 2025.

Resultados del Concurso de Contrapropuestas de Gran Vía 19, convocado por Motín Arquitectónico
El jurado del concurso ha otorgado el primer premio a la propuesta número 9, de Alex Peacock. Junto con el primer premio, el jurado también ha reconocido a la propuesta número 3, de Herman Stinia. Por último, dos menciones especiales han sido otorgadas a las propuestas número 1 (de Andreas Mendez) y número 5 (de Juan Requena Aragón). Además, el premio del voto popular ha sido para la propuesta número 10, de Diego Luccioni.
Más información en la cuenta de Instagram de @motin_arquitectonico

Edición inaugural del Festival Internacional Architectura Picta
La primera edición del Festival Internacional Architectura Picta reunió a académicos, pintores y 20 arquitectos y estudiantes de arquitectura de diferentes países en un encuentro dedicado a explorar las perspectivas ilusorias y el trompe l’œil en la arquitectura.
Celebrado del 11 al 13 de octubre de 2024 en el Refectorio de Trinità dei Monti, este evento convirtió durante los tres días este emblemático espacio en un lugar de intercambio y aprendizaje.

Premios TAG 2024
Los Premios TAG 2024, organizados por el Traditional Architecture Group (TAG), afiliado a INTBAU UK, han anunciado los ganadores de las cinco categorías de los premios:
– Mejor dibujo técnico: otorgado a Jago Trelawny por su dibujo de la Eastend House en South Lanarkshire.
– Mejor proyecto estudiantil: concedido a Luke Alcock por su proyecto en las ruinas del Old Dorter de la Catedral de Worcester.
– Mejor proyecto construido: otorgado a Ptolemy Dean Architects por su trabajo en la Aldourie Estate.
– Premio a la excelencia artesanal: otorgado a los carpinteros Ben Naylor y Rob Poole.
– Premio a la trayectoria: concedido a Léon Krier en reconocimiento a su extraordinaria carrera.

Estudios de rehabilitación sostenible realizados por Boulouki
Con el apoyo de una subvención del programa «Grassroots» de INTBAU, Boulouki ha llevado a cabo dos estudios de rehabilitación sostenible que establecen las bases para la reutilización adaptativa de un edificio histórico.
Estos estudios han servido también como proyectos piloto para la rehabilitación de edificaciones similares, tanto en la región como en otras regiones. El siguiente texto explica cómo la arquitectura tradicional contribuye a las prácticas de construcción sostenible y promueve una gestión eficiente de los recursos.

International Architecture Competition
Con el apoyo de una subvención del programa «Grassroots» de INTBAU, el Departamento de Arquitectura de la Universidad Antalya Bilim ha organizado, en colaboración con la Akdeniz Association of Architects in Private Practice, un concurso internacional dirigido a estudiantes de arquitectura.
Bajo el título «Reinterpreting Tradition: Contemporary Insights Towards Buttoned Houses’ Technique», el concurso tiene como objetivo integrar el patrimonio cultural de las Casas Abotonadas, una de las técnicas de construcción tradicionales de Antalya, con prácticas arquitectónicas contemporáneas.

Abierta la convocatoria de los Premios Hispania Nostra a las Buenas Prácticas en Patrimonio Cultural y Natural 2025
Los premios cuentan con las siguientes categorías:
– Premio a la intervención en el territorio o en el paisaje.
– Premio a la conservación del patrimonio como factor de desarrollo económico y social.
– Premio a la señalización y difusión del patrimonio cultural y natural.
El plazo de envío de candidaturas está abierto hasta el 11 de abril de 2025.

Premios Nacionales de Artesanía
Ya han sido anunciados los ganadores de los Premios Nacionales de Artesanía, convocados anualmente por el Ministerio de Industria y Turismo a través de la Escuela de Organización Industrial (EOI) y su área de promoción de la artesanía, Fundesarte.
Entre los galardonados en las distintas categorías se encuentra la Escuela de Herreros de Ramón Recuero, que ha resultado ganadora del Premio Promociona para Entidades Privadas por la creación de una escuela dedicada a la formación de jóvenes en el oficio de la herrería tradicional.
Ramón Recuero fue premiado en el año 2022 con el Premio de las Artes de la Construcción, otorgado por la Fundación Culturas Constructivas Tradicionales en colaboración con INTBAU España.
– Educación –

Escuela de Verano de Utrecht 2025
Ya está abierta la convocatoria para una nueva edición de la Escuela de Verano de Utrecht, «Let’s Build a Beautiful City», que se celebrará del 21 de julio al 7 de agosto de 2025.
El plazo para enviar solicitudes está abierto hasta el 1 de mayo de 2025, con un descuento disponible para las solicitudes enviadas antes del 1 de abril.

Talleres de introducción al arte de la forja y de la carpintería
La Table Ronde de l’Architecture ha organizado dos talleres prácticos que se llevarán a cabo en Bélgica durante 2025:
– Taller de introducción a la forja, que tendrá lugar del 18 al 22 de agosto de 2025 y será impartido por los maestros herreros Brecht Dujardyn y Steven Dujardyn.
– Taller de introducción a la carpintería, que tendrá también una duración de cinco días y será impartido por el maestro carpintero Dirk Mortier.

Escuela de Verano de Arquitectura y Diseño Urbano
Create Streets ha lanzado en colaboración con ADAM Architecture una nueva edición de su escuela de verano de arquitectura y diseño urbano, que tendrá lugar del 11 al 20 de julio de 2025 en Sherborne, Reino Unido.
El curso intensivo consta de dos módulos. Los participantes pueden asistir a uno de los módulos o a ambos. Un módulo de oficios está incluido al comienzo del módulo de arquitectura, y quienes asistan únicamente al módulo de diseño urbano también pueden añadirlo como complemento.

Tour de dibujo en Verona, organizado por el ICAA
El Institute of Classical Architecture & Art (ICAA) ha organizado un tour de dibujo del 23 al 26 de mayo de 2025. Guiado por reconocidos arquitectos especializados en diseño clásico, el objetivo del tour es introducir a profesionales emergentes en las ricas tradiciones de diseño del norte de Italia.
– Congresos, seminarios y conferencias –

9ª edición del Congreso Internacional «Cities’ Identity Through Architecture and Arts»
Del 7 al 9 de octubre de 2025 tendrá lugar la 9ª edición del Congreso Internacional «Cities’ Identity Through Architecture and Arts» (CITAA) en Asuán y Luxor, Egipto, organizado por el International Experts for Research Enrichment and Knowledge Exchange (IEREKI) en colaboración con la Universidad de Pisa.